A partir de diciembre de 2011 entrará en vigor el nuevo etiquetado energético. La Directiva Marco 2010/30/UE de 19 de mayo de 2010 y los Reglamentos que la desarrollan imponen el etiquetado energético para los productos que se ofrecen a la venta, alquiler y alquiler con derecho a compra. Estas normativas no necesitan de transposición nacional, sino que su aplicación es inmediata. Por lo tanto, toda la publicidad y materiales técnicos de promoción deben incluir información sobre la clase energética de los productos.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Formación de la imagen digital. Tipos de imágenes digitales
En estos apuntes tienes un resumen con los contenidos relativos a la formación de la imagen digital y los tipos de imágenes digitales.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Apuntes dibujo técnico
En la etiqueta dibujo_tecnico teneis varias entradas con apuntes muy buenos, ejemplos, vídeos, etc. Estoy seguro que os serán de gran ayuda para el ejercicio de Qcad del Tema 4.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Mapa base de datos
En esta dirección podéis ver la versión que os propongo para el mapa conceptual de las bases de datos.
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K092NR6P-GB5FHF-1LL5/Base%20de%20datos.cmap
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid=1K092NR6P-GB5FHF-1LL5/Base%20de%20datos.cmap
Etiquetas:
3ºESO,
tratamiento de la información
sábado, 12 de noviembre de 2011
Cómo colgar un mapa conceptual en tu blog
En este tutorial, podéis seguir paso a paso el proceso para colgar vuestro mapa conceptual en el blog. Espero que os ayude.
Además, en este mapa conceptual tenéis un resumen y un ejemplo:
Etiquetas:
3ºESO,
presentación de contenidos
domingo, 30 de octubre de 2011
Colgar en Internet tu mapa conceptual
En este tutorial, tienes los pasos a seguir para poder colgar un mapa conceptual en Internet.
jueves, 27 de octubre de 2011
Presentaciones efectivas
En esta presentación tienes consejos muy útiles para mejorar tus trabajos
Etiquetas:
3ºESO,
presentación de contenidos
sábado, 15 de octubre de 2011
Trabajos de alumnos
Este trabajo ha sido realizado por Andrea Ramírez-Cruzado Villazán, de 3º ESO B. Corresponde al Bloque de Contenidos de Tratamiento de la Información. Es el mejor trabajo de su nivel, por eso merece ser publicado en Tecnoblog. ¡Enhorabuena Andrea!
Etiquetas:
3ºESO,
software,
trabajos de alumnos
jueves, 22 de septiembre de 2011
lunes, 16 de mayo de 2011
Orientación vocacional
En este Curso 2010 - 11, queremos mostrar a nuestro alumnado de 3º ESO las distintas opciones que se les presentan después de la Educación Secundaria Obligatoria. Y la aportación que desde la asignatura de Tecnología de 4º podemos ofrecerles para reforzar o ratificar su vocación y sus conocimientos previos.
Para ello, hemos diseñado esta presentación de diapositivas que veremos en clase.
Para ello, hemos diseñado esta presentación de diapositivas que veremos en clase.
Tecnologia y orientacion vocacional
View more presentations from dcl459
lunes, 25 de abril de 2011
Hardware
En estas presentaciones, publicadas originariamente en el blog de la asignatura de Tecnologías de la información y las comunicaciones del IES Infante Don Fadrique tenéis los conceptos más importantes sobre el hardware del ordenador.
Hardware I
Hardware II
Hardware I
Hardware II
martes, 12 de abril de 2011
El sistema eléctrico
En este gráfico de wikipedia puedes ver cómo está constituido el sistema eléctrico y qué redes y elementos lo componen
viernes, 25 de marzo de 2011
Aplicaciones neumáticas
En este vídeo puedes ver todo un ejemplo de aplicación de la neumática.
Se trata de una línea completa de expedición de cemento. Desde la ensacadora rotativa de alto rendimiento hasta un espectacular sistema de transporte por cintas, para concluir con una increíble paletizadora neumática de sacos. El palet de sacos se protege con un film en una empacadora neumática y por fin se almacena hasta su expedición definitiva.
Se trata de una línea completa de expedición de cemento. Desde la ensacadora rotativa de alto rendimiento hasta un espectacular sistema de transporte por cintas, para concluir con una increíble paletizadora neumática de sacos. El palet de sacos se protege con un film en una empacadora neumática y por fin se almacena hasta su expedición definitiva.
jueves, 24 de marzo de 2011
Richard Stallman: "Facebook no es tu amigo, su negocio es abusar de tus datos"
He encontrado en Internet esta entrevista concedida por el padre del software libre Richard Stallman.
Habla sobre Facebook, la neutralidad en la red y la ley Sinde.
Habla sobre Facebook, la neutralidad en la red y la ley Sinde.
miércoles, 23 de marzo de 2011
Ya no hay excusas para no reciclar el aceite doméstico usado
Efectivamente, esta fotografía que acopaña al texto lo demuestra. Han colocado en el Mercado de Abastos un contenedor para recoger el aceite doméstico usado.
En casa, recogeremos el aceite en botellas de plástico que se puedan cerrar bien. Cuando estén llenas, podemos depositarlas en el nuevo contenedor especial.
Ya no hay excusas para no reciclar, máxime cuando sabemos lo contaminante que puede ser el aceite si lo vertemos en conductos de recogida de agua de lluvia o residual. Por un futuro limpio y ecológico, recicla.
En casa, recogeremos el aceite en botellas de plástico que se puedan cerrar bien. Cuando estén llenas, podemos depositarlas en el nuevo contenedor especial.
Ya no hay excusas para no reciclar, máxime cuando sabemos lo contaminante que puede ser el aceite si lo vertemos en conductos de recogida de agua de lluvia o residual. Por un futuro limpio y ecológico, recicla.
lunes, 21 de marzo de 2011
Simulador de funcionamiento de una central nuclear
No se trata de vanalizar el desastre de Fukoshima. Ni mucho menos. He localizado en Internet este simulador del funcionamiento de una planta nuclear pequeña. El simulador está en inglés, por lo que nos planteamos de nuevo el reto de traducir. Y, además, comprobar de una forma aproximada a la realidad, cómo funciona una central nuclear y cuáles son sus elementos principales.
viernes, 18 de marzo de 2011
Problemas resueltos de electricidad
En estos enlaces podéis ver cómo se resuelven problemas relacionados con la Ley de Ohm y con el cálculo de magnitudes como la potencia, la energía eléctrica, el consumo, el rendimiento, etc.
Problema 1: circuito
Problema 2 : circuito
Problema 3 : rampa mecánica
Problema 4:ascensor
Problema 1: circuito
Problema 2 : circuito
Problema 3 : rampa mecánica
Problema 4:ascensor
martes, 15 de marzo de 2011
Practicando con el cable de red
En estas imágenes se pueden apreciar los ejercicios realizados por los alumnos de 4º en el tema de telecomunicaciones y redes. Se trata de conectar cables de red a un conector o a una clavija. Y realizar latiguillos según el conexionado A o B.
Etiquetas:
4ºESO,
redes informáticas,
telecomunicaciones,
trabajos de alumnos
lunes, 7 de marzo de 2011
Mujer, ciencia y tecnología
Con los enlaces recopilados, realizaremos en clase un trabajo para conmemorar el Día Internacional de la mujer.
Desde nuestra área de Tecnología, intentaremos centrarnos en el papel de creciente e importante presencia que la mujer toma en ese ámbito.
Enlaces: http://www.delicious.com/dcl217/dia_de_la_mujer
Desde nuestra área de Tecnología, intentaremos centrarnos en el papel de creciente e importante presencia que la mujer toma en ese ámbito.
Enlaces: http://www.delicious.com/dcl217/dia_de_la_mujer
sábado, 5 de marzo de 2011
Electrónica para 4º ESO
En este vídeo puedes ver el resultado de las prácticas realizadas en el Aula de Tecnología:
viernes, 4 de marzo de 2011
Carreras universitarias más demandadas
Información recogida en la web infojobs.net
TOP 10 - CARRERAS MÁS DEMANDADAS SEGÚN INFOJOBS.NET
1. Administración y Dirección de Empresas
2. Ciencias Empresariales
3. Ingeniería Industrial
4. Ing. Técnica en Informática de Gestión
5. Ing. Técnica en Informática de Sistemas
6. Derecho
7. Ingeniería Informática
8. Medicina
9. Turismo
10. Relaciones Laborales
El 'Top ten' de las carreras universitarias más demandadas
Martes, 08 de Junio de 2010
1. Administración y Dirección de Empresas
2. Ciencias Empresariales
3. Ingeniería Industrial
4. Ing. Técnica en Informática de Gestión
5. Ing. Técnica en Informática de Sistemas
6. Derecho
7. Ingeniería Informática
8. Medicina
9. Turismo
10. Relaciones Laborales
miércoles, 2 de marzo de 2011
martes, 15 de febrero de 2011
Practicando en Inkscape con las formas básicas
Versiones de los alumnos y alumnas de 3º B sobre su grupo. Para realizar los diseños han utilizado el programa Inkscape.
Etiquetas:
3ºESO,
diseño gráfico,
trabajos de alumnos
martes, 8 de febrero de 2011
Tutorial de formas básicas Inkscape
En este enlace del Site Tecnologías (http://sites.google.com/site/dcl459tecnoblog/zona-de-descarga) puedes descargarte el tutorial de formas básicas Inkscape. con él podrás mejorar tus diseños gráficos.
En este otro enlace tienes 35 sencillos tutoriales para crear variados objetos con Inkscape:
martes, 1 de febrero de 2011
Diseño de una caja reductora
Este trabajo, realizado por hugo Muñoz de Morales Grado, de 3º B es el mejor de cuantos se han realizado sobre el diseño de la reductora.
Etiquetas:
3ºESO,
máquinas,
trabajos de alumnos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)